Titulo: Tecnologías emergentes y de clientes ligeros.
Año de creación: 2015,
Autor: @eledevapps.
Esta Infografía de las tecnologías emergentes y de clientes ligeros fue creada como tarea para una clase en el año 2015, me gustaría compartirla por si es de utilidad para alguno de ustedes, para descargar la imagen en alta calidad pueden ir a mi cuenta de DeviantArt.
Año de creación: 2015,
Autor: @eledevapps.
Esta Infografía de las tecnologías emergentes y de clientes ligeros fue creada como tarea para una clase en el año 2015, me gustaría compartirla por si es de utilidad para alguno de ustedes, para descargar la imagen en alta calidad pueden ir a mi cuenta de DeviantArt.
Redes sociales
Recarga inalámbrica.
Pon una laptop en una mesa e inmediatamente comenzará a cargar. Sin cables o una fuente de poder. Esa es la manera en que Intel piensa en la carga inalámbrica para laptops,
Intel quiera hacer que la carga inalámbrica sea tan fácil de encontrar como lo es hallar señal Wi-Fi, y quiere llevar esta tecnología a cafés, restaurantes, aeropuertos y otros lugares públicos.
Internet de las Cosas o dispositivos conectados en la nube. En el futuro , los chips y sensores conectados a la nube estarán en dispositivos de uso cotidiano. No serán sólo la televisión, tablets o móviles los que estén conectados sino también la calefacción, el coche, la nevera, marcapasos y. otros aparatos.
La Nanotecnología.
Es la nueva tecnología que se basa en la manipulación de materiales microscópicos y que permite trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. Gracias a la nanotecnología se desarrollan importantes innovaciones en áreas como los nanotubos de carbono; la desalinización del agua.
Coches sin conductor.
Tanto Tesla y Google están trabajando en la construcción de un coche que se conduce solo. En Masdar, (Emiratos Árabes Unidos), la “Ciudad del Futuro”, los coches de transporte automatizados electrónicos (llamados podcars) se utilizan en subterráneos como parte de la iniciativa de construir una ciudad sin emisiones de carbono.
WiFi 802.11ad
Tasas de transferencia de hasta 4,6 Gbps, casi 600 MB/s.
Superiores a 1 Gbps ofrecido por el 'ac‘.
Superior a 300 Mbps teóricos del 'n'.
Utiliza la banda de los 60 GHz.
Carga usando el sonido.
Diminutos nanocables de óxido de zinc lo suficientemente ligeros para verse «agitados» por las vibraciones que el sonido induce en el aire, y que, gracias al efecto piezoeléctrico, producen electricidad.
Interfaz natural de usuario.
Natural User Interfaces.
(NUI) o interfaz natural de usuario es la tecnología que permite interactuar con un sistema, sin utilizar sistemas de mando , solo con movimientos gestuales.
Los interfaces de usuario naturales incluyen el tacto, la voz, el gesto de la mano, y el pensamiento.
Wearable Computers & HUD
(dispositivos portátiles) Los dispositivos portátiles se están volviendo cada vez más “normales”. Por ejemplo: Los Basis y los Pebble watches . La pulsera (cuantificador personal) Jawbone Up. El dispositivo pulsera de Nike FuelBand.Y las Google Glass, las GlassUp, o las Oakley’s Airwaves.
Robótica.
El profesor Hiroshi Ishiguro ha creado un robot gemelo llamado CD. Geminoid utiliza sensores de captura de movimiento para replicar absolutamente todos los movimientos del ser humano. Bill Gates ya anuncia una nueva revolución económica que, al parecer, se iniciará en 2016, por la creación y utilización de robots en la vida diaria.
La era de las máquinas inteligentes.
El bucle del crecimiento tecnológico se expandirá al desarrollo de maquinas inteligentes, según apuntan los expertos en las TI. Las aplicaciones analiticas junto con la comprensión del contexto favorecerá la aparición de algoritmos avanzados que permitan a los sistemas aprender por sí mismos y actuar sobre los aprendizajes asimilados.
Sensores biométricos.
Intel ofrecerá software para que sus usuarios puedan entrar a páginas web usando autentificación biométrica. La autentificación biométrica es confiable y segura, además que los usuarios no tendrán que aprenderse demasiadas contraseñas para distintos sitios. Actualmente Apple usa la autentificación biométrica para autorizar pagos de tarjeta de crédito a través de su servicio Apple Pay, e Intel quiere llevar un concepto similar a las PCs.
Fuentes de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario