- Microsoft® Windows® 8/7/Vista/2003 (32 or 64-bit) Lógicamente se necesita tener el sistema operativo Windows si aquí lo vamos a instalar, pero la versión mínima es windows 2003.
- En memoria RAM se necesitan mínimo 2 GB RAM, y la recomendación que se hace en la pagina web es 4 GB RAM recomendado.
- Espacio en el disco duro al momento de descargar el instalador y los Android SDK en su versión 5 son 400 MB después de la instalación el espacio que ocupará es de 1 GB que será utlizado para Android SDK, imágenes de emuladores y caches.
- La resolución mínima de la pantalla con la que debe contar nuestra computadora donde queremos correr Android Studio es de 1280 x 800.
- Java Development Kit (JDK) mínimo en su versión 7, para instalar JDK en windows click aquí.
- También se nos dice que es opcional un emulador para probar las aplicaciones que desarrollemos o esto de no tener un celular con android.
La fuente de la información antes presentada: http://developer.android.com/sdk/index.html#Requirements
gracias por el aporte
ResponderEliminarTenho 4gb de RAM e o Android Studio funciona lentamente. Recomendo 8gb de RAM e placa de vídeo, é claro.
ResponderEliminarEs normal que vaya lento por el tipo de configuración del emulador, si quieres desarrollar en Android usa esta herramienta https://www.genymotion.com/ MV, y cambia el disco duro a SSD.
EliminarSaludos
Te recomiendo utilizar un teléfono real(Si puedes), el rendimiento mejora notablemente.
EliminarHola, yo estoy zapateando con el emulador, pues no me permite visualizar el Celular Virtual para ver el avance de la programación. ¿Qué debo instalar?
ResponderEliminarBuenas, personalmente uso esta herramienta, funciona con el VirtualBox https://www.genymotion.com/
ResponderEliminarEs bastante rápido que el emulador que viene con El android Studio o el xamarin con Visual Studio, es autodetectable como si fuera un device conectado por USB.
Nota: A veces no arranca la primera vez por tema de driver de sonido, para resolverlo, seleccionar en VirtualBox la MV, pulsar en configuración y seleccionar Sonido, hay dos opciones: dehabilitar la tarjeta de sonido o seleccionar otro.
Saludos
Hola a todos, llegue a este foro porque me pareció que mi Android Studio estaba muy lento, tengo 4 de RAM pero parece que no es suficiente, no es tanto el emulador de dispositivos, sino el framework de desarrollo en general, hasta para moverse entre archivos se nota una lentitud... Gracias igual
ResponderEliminarMe ha sucedido, pueden ser varios factores el número 1 recomiendo que utilices un teléfono físico para probar tus apps ya que los emuladores consumen directamente la ram de la maquina, por otro lado siempre intenta tener la mayor memoria ram libre, así como Android Studio actualizado para solucionar posibles fallos. Un caso que me llegó a pasar en que a veces corría el emulador y se quedaba cargando, pero congelaba terrible todas las funciones de la pc, en esa pc tenía 5 gb de ram pero un procesador muy lento, saludos!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon un procesador celeron y 8 gb de ram funcionaria correctamente?
ResponderEliminar